¿Cuáles son los productos químicos?

Definición de producto químico

Una sustancia química es cualquier sustancia que tiene una composición definida. En otras palabras, una sustancia química siempre está compuesta por la misma «materia». Algunas sustancias químicas se encuentran en la naturaleza, como el agua. Otras sustancias químicas se fabrican, como el cloro (utilizado para blanquear tejidos o en las piscinas). Las sustancias químicas están a tu alrededor: los alimentos que comes, la ropa que llevas. De hecho, tú estás formado por una gran variedad de sustancias químicas.

Una reacción química se refiere a un cambio en una sustancia química. En términos más generales, una reacción química puede entenderse como el proceso por el que una o varias sustancias cambian para producir una o varias sustancias diferentes. Los cambios químicos son diferentes de los cambios físicos, que no dan lugar a un cambio en las sustancias. Un ejemplo de cambio físico es cuando el agua se convierte en hielo. Aunque el hielo tenga propiedades físicas diferentes, sigue siendo sólo agua. Otro ejemplo es cuando se disuelve sal en un vaso de agua. Aunque parezca que la sal desaparece en el agua, sigue habiendo agua y sal, y ninguna sustancia se convierte en otra completamente nueva.

¿Cuáles son los ejemplos de productos químicos?

Algunos ejemplos de sustancias químicas son los elementos químicos, como el zinc, el helio y el oxígeno; los compuestos formados por elementos como el agua, el dióxido de carbono y la sal; y los materiales más complejos, como el ordenador, el aire, la lluvia, un pollo, un coche, etc.

¿Cuántos productos químicos hay?

En la actualidad hay más de 85.000 sustancias químicas en EE.UU. que componen los productos de nuestra vida cotidiana y pocas, aparte de los medicamentos y los pesticidas, han sido evaluadas a fondo en cuanto a su seguridad. De hecho, el gobierno federal ha supervisado relativamente poco la mayoría de las sustancias químicas comercializadas (Figura 1).

¿El jabón es un producto químico?

Los jabones se conocen químicamente como sales de ácidos grasos. La toxicidad y la corrosividad de los jabones son bajas, pero aún así son potencialmente dañinas, especialmente si se tiene una piel sensible. La química de la fabricación de jabones utiliza otros ingredientes potencialmente tóxicos, dependiendo de la fuerza y el propósito.

Qué es una reacción química

Las sustancias químicas son los elementos básicos que componen todos los seres vivos y no vivos de la Tierra. Muchas sustancias químicas están presentes de forma natural en el medio ambiente y pueden encontrarse en el aire, el agua, los alimentos y los hogares. Algunas sustancias químicas son sintéticas y se utilizan en productos cotidianos, desde medicamentos hasta ordenadores, pasando por tejidos y combustibles. Otras sustancias químicas no se fabrican deliberadamente, sino que son subproductos de procesos químicos.

Muchas sustancias químicas se utilizan para mejorar nuestra calidad de vida y la mayoría no son perjudiciales para el medio ambiente o la salud humana. Sin embargo, algunos productos químicos tienen el potencial de causar daños, en determinadas cantidades, y sólo deben utilizarse cuando los riesgos potenciales se gestionan adecuadamente.

Las sustancias químicas pueden entrar en el aire, el agua y el suelo cuando se producen, utilizan o eliminan. Su impacto en el medio ambiente viene determinado por la cantidad de producto químico que se libera, el tipo y la concentración del producto químico y el lugar donde se encuentra. Algunas sustancias químicas pueden ser perjudiciales si se liberan en el medio ambiente, incluso cuando no hay un impacto inmediato y visible. Algunas sustancias químicas son preocupantes porque pueden llegar a la cadena alimentaria y acumularse y/o persistir en el medio ambiente durante muchos años.

¿Cómo se utilizan los productos químicos en nuestra vida cotidiana?

Las sustancias químicas se encargan de darnos calor y energía; nos permiten comprar ropa y bienes; y nos aseguran que tengamos telecomunicaciones, música y medios de comunicación estemos donde estemos. La mayoría de los cambios que vemos en el mundo natural que nos rodea están causados por reacciones químicas, como el cambio de las hojas y el crecimiento de una flor.

¿Es el agua una sustancia química?

El agua es una sustancia compuesta por los elementos químicos hidrógeno y oxígeno y que existe en estado gaseoso, líquido y sólido. Es uno de los compuestos más abundantes y esenciales. Es un líquido insípido e inodoro a temperatura ambiente y tiene la importante capacidad de disolver muchas otras sustancias.

¿Cuál es el nombre químico del jabón?

Cuál es la fórmula química del jabón. Desde hace siglos, el ser humano conoce la receta básica del jabón: es una reacción entre las grasas y una base fuerte. La fórmula química exacta es C17H35COO- más un catión metálico, ya sea Na+ o K+. La molécula final se llama estearato de sodio y es un tipo de sal.

Composición química

Los utensilios de cocina antiadherentes, los envases de alimentos resistentes a la grasa, la ropa impermeable… estos productos ayudan a que nuestra vida diaria sea menos sucia, pero la comodidad tiene un coste. Ahora sabemos que las sustancias químicas que se esconden en estos productos de consumo pueden ser tóxicas en niveles extremadamente bajos de partes por trillón y suponen un riesgo importante para la salud. Los culpables son las sustancias químicas altamente fluoradas denominadas sustancias perfluoroalquiladas y polifluoradas, o PFAS por sus siglas en inglés, una amplia categoría de compuestos fabricados por el hombre que son casi indestructibles, lo que les ha valido el nombre de «sustancias químicas para siempre». Los tejidos se saturan con estas sustancias químicas para hacerlos resistentes a las manchas y a la humedad. La cinta selladora, la cera para esquiar y la cera para suelos los utilizan como agentes impermeabilizantes; en la maquinaria, se emplean para reducir la fricción de los engranajes. Los PFAS se encuentran en nuestros hogares, nuestras oficinas, nuestros supermercados, prácticamente en todas partes.Consejos para reducir los PFAS en su vidaPor muy frecuentes que sean los PFAS, los expertos dicen que debemos minimizar su uso y exposición. A continuación se indican las medidas que puede tomar ahora para protegerse a sí mismo y a sus seres queridos mientras seguimos luchando por cambios políticos que frenen el uso de estas sustancias químicas omnipresentes.

¿Qué es un producto químico común?

Aunque cada día se producen avances en la industria química, hay algunas sustancias químicas y fórmulas químicas comunes que se utilizan casi siempre en determinados productos. Nitrógeno. Ácido sulfúrico. Blanqueador líquido. Dicloruro de etileno.

¿Es la lejía una sustancia?

Si por «lejía» te refieres a hipoclorito de sodio, entonces sí, esa «lejía» es una sustancia pura. La razón por la que el hipoclorito de sodio se considera una sustancia pura desde el punto de vista científico es que es un material formado por un solo tipo de compuesto. No hay otros ingredientes, elementos o compuestos mezclados.

¿Cuáles son los cinco tipos de industrias químicas?

Las categorías son productos químicos inorgánicos industriales; plásticos, materiales y productos sintéticos; medicamentos; jabones, limpiadores y artículos de tocador; pinturas y productos afines; productos químicos orgánicos industriales; productos químicos agrícolas; y productos químicos diversos.

Individuo químico

Las sustancias químicas garantizan que tengamos calefacción y energía; que podamos comprar bienes y ropa; y que tengamos acceso continuo a las telecomunicaciones, los medios de comunicación y la música estemos donde estemos. Muchos de los cambios que observamos en el mundo natural que nos rodea están causados por reacciones químicas, como el cambio de color de las hojas o el crecimiento de una flor.

Los productos químicos contribuyen de forma significativa a nuestras economías. Por ello, una gestión adecuada de las sustancias químicas a lo largo de su ciclo de vida -desde su extracción o producción hasta su eliminación- es esencial para evitar riesgos para la salud humana y el medio ambiente.

Los detergentes son productos que contienen una sustancia activa llamada tensioactivos o material activo de superficie. Los tensioactivos son capaces de reducir la tensión de la superficie del agua para que ésta pueda mezclarse con el aceite o la grasa. Por eso lavamos la ropa sucia con detergente: el detergente puede eliminar la suciedad en forma sólida o líquida.

El ingrediente detergente de un champú también es capaz de reducir la tensión superficial del agua, con el objetivo de mojar a fondo el cabello, permitiendo su limpieza. El champú también descompone la grasa, de modo que la grasa del cabello se elimina.

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos